Santander acoge el segundo laboratorio de políticas del proyecto europeo TetRRIS
Santander acogerá esta semana el segundo Laboratorio de Políticas del proyecto europeo TetRRIS (Territorial Responsible Research and Innovation and Smart Specialization), que se celebrará en el Palacio de la Magdalena de Santander los días 9 y 10 de febrero.
Durante el encuentro, se abordará el papel de la investigación e innovación responsables (RRI en sus siglas en inglés) en la reorientación de las estrategias S3 de especialización inteligente hacia la sostenibilidad y lo que puede ofrecer a la misma.
Desde la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), anfitriona del encuentro, y la Dirección General de Innovación de la Consejería de Industria se ha cursado invitación a todos los agentes regionales que han colaborado en la elaboración del estudio sobre el Ecosistema de Innovación de Cantabria y en los sucesivos talleres de trabajo que se han venido desarrollando dentro del proyecto europeo TetRRIS (Territorial Responsible Research and Innovation and Smart Specialization), del que SODERCAN forma parte como socio y Cantabria es región piloto.
TetRRIS conduce a cuatro regiones/territorios (Cantabria, Karlsruhe, Tampere, Szged-Timisoara), a sus responsables políticos y agentes regionales, a un viaje a través de experimentos piloto en investigación e innovación responsables y especialización inteligente.
Durante dos días y con la ayuda de ponentes invitados y profesionales de toda Europa, el segundo Policy Lab de TetRRIS pretende explorar las visiones y comprensiones actuales de la RRI en los diferentes sistemas regionales de innovación e identificar las potencialidades y posibilidades de la RRI para la reorientación del S3. Durante el encuentro se utilizará el inglés como idioma de trabajo. La participación puede ser presencial u online previa cumplimentación del formulario de inscripción.
Programa
Tras la bienvenida institucional, que correrá a cargo del director general de Innovación del Gobierno de Cantabria, Jorge Muyo, y la introducción de Raúl Tabares, investigador senior de Tecnalia, la primera jornada contará con dos conferencias magistrales ofrecidas por Edurne A. Iñigo, de la Universidad de Deusto, sobre "Transiciones responsables hacia la sostenibilidad: desafíos, oportunidades y el papel de las regiones"; y Mario Pansera, de la Universidad de Vigo, sobre el "El papel de la Innovación Responsable en una Transición Justa hacia la Economía Circular".
A continuación se celebrará una mesa redonda sobre 'Ética, Sostenibilidad y Bienestar", moderadora por Raluca Cibu-Buzac, fundadora y CEO de Luminspino, con la participación de varios expertos: Marcos Lopez Hoyos, director científico del IDIVAL, presentará el Proyecto Cohorte Cantabria; Nicté García, de la Universidad Jaume I, el Proyecto Sistema Etna (Gobernanza Ética para procesos de I+D+i); y Laure Raso, del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, el Proyecto Cerezas (Co-creación e innovación impulsada por la demanda en el cuidado de la salud).
En la segunda jornada, la conferencia magistral de Richard Tuffs, experto en especialización inteligente y miembro del consejo asesor de TetRRIs, dará paso a una mesa redonda sobre "Compromisos, transformaciones y transiciones", en la que participarán Petar Vrgovic de la Universidad de Novi-Sad, que presentará el Proyecto COCHANGE (RRIzing en los Balcanes: la Facultad de Agricultura como un laboratorio para la implementación de la RRI en la academia); Rosa Arias (Ciencia para el Cambio) con el Proyecto Transformar de Cataluña; y Rachel Claire Tully, de la Agencia Extremeña de la Energía, con el proyecto Ripeet de Extremadura.

Más noticias de Economía
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas